MARIANO OTÁLORA

MARIANO OTÁLORA

LA ROCKEA EN:

  • Coyuntura Económica
  • Inversiones
  • Finanzas

Rockstar Profile

Mariano Otálora

Es Licenciado en Administración de Empresas, especializado en Planificación Financiera Personal y en Mercado de Capitales.

En Argentina es el autor N° 1 en ventas de la temática Finanzas Personales/ Inversiones, con más de 100.000 ejemplares vendidos de sus libros «Cómo pagar menos impuestos sin evadir»​, «Del colchón a la inversión»​, «Inversiones para Todos»​, ¿Qué hacemos con los pesos?, «Amor… sos la inversión de mi vida»​, «Los próceres y el dinero» y «Créditos UVA: La guía definitiva» 

Conduce los programas ¿Qué hacemos con los pesos? e Historias que inspiran, que se emiten por Canal 26.

Es director periodístico de la revista Cultura Invest y responsable del sitio www.mundodinero.com.ar.

Colabora como columnista en diversos medios tales como  La Nación, Clarín, El Cronista, Revista Apertura, Fortuna, Shop, Forbes, Noticias, iProfesional.com y Terra.

Dirige la Escuela Argentina de Finanzas Personales y es docente en el Programa de Formación en Mercado de Capitales realizado conjuntamente entre la Comisión Nacional de Valores, ABA y Phronencial SA.

LA ROCKEA EN:

  • Coyuntura Económica
  • Inversiones
  • Finanzas

Un libro que descubre a los padres de la Patria en sus decisiones financieras más privadas al mismo tiempo que revela -producto de una investigación histórica sin precedentes- la trama profunda de negociados y estafas millonarias que atraviesa la historia de nuestra Nación desde las primeras etapas de su conformación.

¿Cómo fue que Rosas, uno de los mejores administradores rurales de su época, se convirtió en el hombre más poderoso de la Argentina y terminó su vida como un modesto granjero en Inglaterra? ¿Por qué Sarmiento fue acusado de haber dilapidado la fortuna de su esposa? ¿Qué relación hubo entre la «Campaña del desierto» y el súbito enriquecimiento de Roca? ¿Por qué Mitre tenía tantas dificultades para obtener préstamos de dinero? Mariano Otálora responde aquí éstas y otras preguntas y descubre a los padres de la Patria en sus decisiones financieras más íntimas. Aplicando la máxima de «vicios privados, virtudes públicas» a la historia argentina, desenmascara la trama profunda que vinculó ambiciones, negocios y patrimonios personales con decisiones políticas y fondos públicos.

Otros Rockstars de la Palabra Similares