PAULA PARETO

PAULA PARETO

LA ROCKEA EN:

  • Motivación
  • Liderazgo

Rockstar Profile

Paula Pareto

Es la mayor exponente del judo nacional y mundial.

Subió al podio en 11 de los 12 campeonatos Panamericanos que disputó. Ganó la medalla de oro en Guadalajara 2020 y 2011, Lima 2019, San José de Costa Rica 2018 y Panamá 2017; obtuvo la plateada en La Habana 2016, Toronto 2015 y Edmonton 2015; y el bronce en Guayaquil 2014, San José de Costa Rica 2013 y El Salvador 2010. En el único en el que no subió al podio fue en Montreal 2012, en el que finalizó quinta.

→ Fue campeona mundial en 2015, ganadora de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, con lo que se convirtió en la primera mujer argentina en ser campeona olímpica y la primera deportista argentina que ganó dos medallas olímpicas en disciplinas individuales.

→ En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue la primera argentina en portar la bandera olímpica en una ceremonia de apertura representando al continente americano.

→ Entre otros premios, recibió el Konex de Platino a mejor Deportista Destacada de la última década (2010), el Olimpia de Oro (2015) y de Plata ​(2019), y el Community Hero (2019-2020), otorgado por la Federación Internacional de Judo.

→ Además de rockearla en el judo, también es médica recibida en la Universidad de Buenos Aires, terminó la residencia de traumatología en el Hospital de San Isidro y está cursando una sub especialidad en miembros superiores.

→ También incursionó en la cocina en MasterChef Celebrity y decidió emprender en el rubro gastronómico junto a su familia con Pareto Café

→ Como le quedaba un huequito en la agenda, se puso a escribir y publicó en el libro Pelota de Papel 4, una edición que reúne cuentos escritos por deportistas.

LA ROCKEA EN:

  • Motivación
  • Liderazgo

Pelota de Papel es un libro de cuentos escritos por los propios atletas argentinos contando sus experiencias, sus historias y anécdotas. Sus puntos de vista. Habitualmente escuchamos o consumimos solo el momento del éxito o el fracaso, si ganó o perdió, le fue bien o le fue mal. Pero cada personaje es un mundo, con miles de facetas, ideas, pensamientos, fortalezas y debilidades. Dudas y certezas. Resumiendo: ¡personas! Como todo el resto. Es un libro excelente para que los chicos que siguen a estos atletas puedan conocer la otra historia de las personas detrás del personaje.

El deporte fue un gran educador en mi vida junto a mi familia y la escuela. Después de la secundaria pasé los primeros veintitrés años de mi adultez en el alto rendimiento. Un largo recorrido que me mostró primero y enseñó después a entender cómo funciona un equipo, una comunidad. Las dinámicas de un equipo son muy similares a las de cualquier sociedad y ayudan muchísimo a considerar más al de al lado, preocuparse por sus necesidades y tratar de ayudarlo a ser la mejor versión que pueda de sí mismo. Si cada uno se esfuerza por ser mejor y al mismo tiempo ayuda al resto y es ayudado, ¡el resultado es hermoso! Ser parte de un todo que crece, mejora y potencia a cada una de sus partes. Es importantísimo acercar a los chicos tanto al deporte como a la lectura. Dos herramientas fundamentales para entender lo que pasa a nuestro alrededor y lo que NOS pasa. Para crecer sanos física y mentalmente. Por eso aplaudo iniciativas como esta. Deporte, lectura y aprendizaje para los más jóvenes de la mano de la pluma de los deportistas que ellos admiran y celebran.

No les robo más tiempo, los invito a leer sus historias.

Otros Rockstars de la Palabra Similares